Noticias

Marcos Muro: "el emprendimiento femenino tiene su apoyo en el Plan Interinstitucional 2020 y Plan Estratégico de Empleo 2020"

15 Febrero 2018

  • "En el Gobierno Vasco y en Lanbide, contamos con recursos para apoyar proyectos e ideas"
  • El Viceconsejero de Empleo y Juventud asiste a la presentación en Vitoria-Gasteiz del programa “Gira mujeres” promovido por Coca Cola y destinado a la capacitación laboral y emprendimiento femenino en el sector de la alimentación y bebidas

El Viceconsejero de Empleo y Juventud, Marcos Muro, ha señalado que “el emprendimiento es una apuesta de este Gobierno y así lo refleja el Plan Interinstitucional del Emprendimiento 2020 y el Plan Estratégico de Empleo 2020. En el Gobierno Vasco y Lanbide, contamos con recursos para apoyar proyectos e ideas de jóvenes y en este caso de mujeres. La de Euskadi es hoy una sociedad moderna y avanzada en la Unión Europea que mira al futuro".

Muro ha participado hoy en la presentación de la segunda edición del programa Gira Mujeres proyecto de formación y mentoría impulsado por Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren emplearse o desarrollar una idea de negocio vinculada con el sector de la alimentación y bebidas. El objetivo es mejorar su capacitación en la búsqueda de empleo y fomentar su carácter emprendedor a través del  emprendimiento y empleabilidad.

Muro ha destacado que “el índice de Igualdad de Género a nivel europeo nos coloca en una buena posición y ello, lejos de llevarnos a una actitud conformista, supone para el Gobierno Vasco un aliciente para seguir. No podemos conformarnos y debemos ser conscientes de que nos quedan muchos pasos por dar para lograr una igualdad efectiva. Los datos reflejan que hay una brecha salarial entre hombre y mujeres, hay menos mujeres que hombres en los puestos de toma de decisiones y principalmente son mujeres las que deciden limitar su horario laboral para asumir el cuidado de hijos e hijas y familiares con algún grado de dependencia”.

“La necesidad de seguir impulsando políticas de igualdad persiste, porque incluso los países más avanzados estamos todavía a medio camino de alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres” ha añadido el viceconsejero en su intervención.

Marcos Muro ha recalcado el hecho de que “el Plan Estratégico de Empleo 2017-2020 presta especial atención a la inclusión de medidas que refuercen la plena incorporación en igualdad de condiciones de las mujeres en la actividad económica y laboral y también se marca como objetivo facilitar de manera integral el emprendimiento, poniendo en valor su importancia estratégica para nuestra sociedad. De hecho, aspiramos a que el plan estratégico tenga un impacto relevante en el mercado de trabajo y que permita la creación de 6.000 nuevas empresas apoyadas. 5.000 de ellas nuevas microempresas y autónomos; y 1.000 nuevas empresas innovadoras”.

“Gracias a programas para minorar el tránsito del ámbito educativo al campo laboral, también impulsamos medidas para que la juventud se anime a emprender, por lo que apoyaremos a 3.500 nuevas y nuevos emprendedores jóvenes en ese periodo que abarca la actual legislatura” ha detallado Muro en su intervención.

El Viceconsejero de Empleo y Juventud ha indicado en el acto que “tras el éxito cosechado en 2017, este año volvemos a lanzar los programas ‘Transición del mundo educativo al laboral’ y ‘Emprendimiento juvenil’ consensuados por el Gobierno Vasco, las tres universidades de Euskadi, las asociaciones de centros públicos de Formación Profesional y la asociación de centros privados-concertados de Formación Profesional de iniciativa social HETEL” .

Ese segundo programa cuenta con subvenciones directas de 6.600 euros para permitir los primeros pasos de cada proyecto y está dirigido al alumnado universitario en su último curso o a quienes se acaben de titular en el último año y a aquellas alumnas y alumnos en posesión de un título de Formación Profesional. Se ofrece orientación y las ideas más consistentes se traducen en proyectos reales. Sin miedos.

Gira Mujeres

La iniciativa supone la puesta en marcha en España y Portugal de la iniciativa de Coca-Cola 5by20, con la que la empresa quiere capacitar en todo el mundo a 5 millones de mujeres antes del año 2020.  GIRA Mujeres se lleva a cabo de la mano de entidades colaboradoras como Fundación Mujeres, Alma Natura, Dona Activa, Cruz Roja, EmakumeEkin o Impact HUB.

Durante los meses de febrero y marzo, las mujeres interesadas podrán participar en las diferentes opciones del programa: el viaje al emprendimiento o viaje en tres paradas, formación dirigida a mujeres que quiera emprender, pero necesiten perfilar su idea de negocio, o GIRA Mujeres Weekend, formación intensiva, dirigida a aquellas mujeres que estén en los últimos estadios del emprendimiento o ya hayan emprendido.

En el País Vasco, los primeros talleres GIRA Mujeres Weekend tendrán lugar el 17 y 18 de marzo en la sede de la organización Impact Hub de San Sebastián, situado en el edificio de Tabakalera.Más información