Noticias

22 de febrero: Día por la igualdad salarial entre hombres y mujeres
22 Febrero 2018
Hay más de 100 euros de diferencia entre el salario de los hombres y mujeres jóvenes que trabajan a jornada completa
El Observatorio Vasco de la Juventud presenta datos relativos a la desigualdad salarial entre los hombres y mujeres jóvenes de Euskadi. Estos datos proceden del estudio “Juventud y empleo en Euskadi 2015”. El estudio ha sido elaborado por el Observatorio Vasco de la Juventud a partir de una encuesta en la que se ha entrevistado a casi 1400 jóvenes menores de 30 años.
El salario medio de una persona joven ocupada de entre 16 y 29 años en Euskadi es de alrededor de los 1000 euros mensuales de media (996 euros exactamente), de acuerdo a las respuestas dadas por las propias personas jóvenes.
Los hombres cobran más que las mujeres: 1125 euros de media ellos, frente a los 867 euros de ellas. Hay que tener en cuenta que prácticamente la mitad de las mujeres jóvenes están trabajando a tiempo parcial actualmente (48,9 % de las mujeres jóvenes ocupadas frente al 22,1 % de los hombres jóvenes ocupados) y quienes trabajan a tiempo parcial cobran, de media, la mitad de lo que cobran quienes trabajan a jornada completa. ¿Pero es esta la única razón por la que las mujeres perciben salarios menores a los de los hombres? Para comprobarlo hemos contrastado los salarios de hombres y mujeres que trabajan a jornada completa y en ese caso también los hombres cobran más que las mujeres: 1242 euros los hombres y 1119 euros las mujeres.Las diferencias salariales, por tanto, no se deben únicamente al mayor porcentaje de mujeres con jornada parcial.